Ajuste oclusal conservador y
masaje facial para alivio muscular

Soluciones para una mordida saludable

Ajuste oclusal en Badajoz: qué es y cuándo se recomienda

En Clínica Rebollo realizamos ajuste oclusal en Badajoz para corregir contactos prematuros, aliviar dolores mandibulares y mejorar la función masticatoria.
Gracias a este tratamiento, es posible prevenir complicaciones relacionadas con el bruxismo, la maloclusión o el desgaste dental.

 

Paciente durante revisión para ajuste oclusal en Badajoz

1. ¿Qué es el ajuste oclusal funcional?

El ajuste oclusal funcional se basa en un desgaste leve y controlado de las superficies dentarias. Su objetivo es corregir interferencias que alteran la mordida y la estabilidad mandibular.
Según la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica, este procedimiento es fundamental para evitar disfunciones temporomandibulares (DTM) y dolores articulares.

 

¿En qué casos se recomienda?

1. Extrusión dental por ausencia del antagonista

Cuando un diente, como un cordal, no tiene su opuesto, tiende a extruirse. Como resultado, puede generar molestias o contacto con la encía.
El ajuste oclusal corrige esta situación de forma sencilla.

 

2. Creación de espacio para rehabilitación

En casos donde la ausencia de un diente ha provocado movimiento en la pieza opuesta, este tratamiento ayuda a restaurar el espacio necesario para colocar implantes o prótesis.

 

3. Preservación dentaria y reducción de movilidad

La maloclusión puede provocar sobrecarga en ciertos dientes, lo que genera movilidad.
Mediante el ajuste oclusal, se equilibran las fuerzas masticatorias, logrando:

  • Menor movilidad dentaria.

  • Mayor estabilidad.

  • Prevención del deterioro por fuerzas desiguales.

Beneficios del ajuste oclusal funcional

  • Protege los dientes frente a desgastes innecesarios.

  • Evita problemas derivados del apiñamiento o mala mordida.

  • Mejora el espacio y alineación para rehabilitaciones futuras.

  • Favorece la salud bucodental a largo plazo.

2. Rehabilitación Neuro Oclusal: equilibrio y confort

La rehabilitación neuroclusal mejora la oclusión sin provocar sensibilidad, gracias a un ajuste controlado de las superficies dentarias.
Está indicada cuando existen interferencias, contactos prematuros o desequilibrios oclusales que generan presión en un solo lado de la boca.

 

¿Por qué es importante este tratamiento?

Cuando las fuerzas no están bien distribuidas, pueden aparecer:

  • Desgaste excesivo o fracturas dentales.

  • Dolor facial o craneal, ya sea en un lado o ambos.

  • Bruxismo, provocado o agravado por la incomodidad.

¿Cómo funciona?

El procedimiento se basa en ajustar con precisión los contactos dentales. Además, se evalúan puntos dolorosos para seguir la evolución del paciente.
En casos de bruxismo, se recomienda usar una férula de descarga para proteger los dientes durante la noche.

 

Beneficios de la rehabilitación neuroclusal

  • Equilibra la función masticatoria.

  • Alivia el dolor facial y la tensión muscular.

  • Previene fracturas y desgastes.

  • Controla el bruxismo de forma no invasiva.

  • Mejora el bienestar general del paciente.

3. Reajuste Oclusal Neurofuncional y chasquido articular

El reajuste oclusal neurofuncional se aplica en casos donde hay chasquidos mandibulares o contactos laterales excesivos.
Gracias a un desgaste selectivo, se suavizan las interferencias que provocan inestabilidad y tensión muscular.

 

¿Qué se consigue?

Este tratamiento permite:

  • Estabilizar la mordida.

  • Reducir el chasquido articular, siempre que no sea de origen traumático.

  • Aliviar molestias musculares asociadas.

  • Prevenir daños por contactos desiguales.

Durante el proceso, se monitoriza la evolución del dolor para asegurar una mejora progresiva.

 

Complemento con férula de descarga

En pacientes con bruxismo o rechinamiento dental, este tratamiento puede complementarse con una férula de descarga.
Esta férula protege los dientes, reduce el desgaste y aporta confort mientras se duerme.

 

Beneficios del reajuste oclusal neurofuncional

  • Mejora la función mandibular.

  • Reduce el dolor y el chasquido articular.

  • Estabiliza la mordida.

  • Previene el desgaste futuro.

  • Es conservador, seguro y personalizado.

¿Quieres mejorar tu salud dental y evitar molestias relacionadas con la mordida? 

 

Contacta con nuestra clínica dental para una evaluación personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a mantener una oclusión funcional y saludable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio